Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Quevedo

#1. Alcorcón en el Siglo de Oro

Imagen
Tirso de Molina, Lope de Vega, Quevedo, Calderón de Barca… todos tuvieron presente #Alcorcón en su obra. ¿Qué tenía este pequeño pueblo durante el Siglo de Oro para estar tan presente en la mejor literatura de la época? Aquí comienza #AlcorcónEnLaMemoria.   #Alcorcón en el siglo XVI era una aldea de realengo, de la jurisdicción de Madrid, con 140 casas y 170 vecinos, los cuales, según las Relaciones Topográficas de Felipe II “de tres partes las dos son hombres pobres, y la otra tercia parte tiene medianas haciendas”. Tesoro de la lengua castellana, o española. 1611. Sebastián Covarrubias Orozco. Fuente: BNE. ¿Cómo es posible que un pueblo tan pequeño tuviera la repercusión y presencia entre los autores más importantes de la literatura durante el llamado Siglo de oro? La respuesta está en la tecnología, la especialización, la oportunidad y la innovación.   En 1561 Felipe II trasladó la corte, hasta ese momento itinerante, a la noble villa de Madrid. En Alc...